Capítulo 4: La Inteligencia Natural del Universo (la IU)
(Extracto nº 4 del libro de Benigno Varillas «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres», publicado el 14 de marzo de 2025)
«(…)
Fel entra corriendo por la puerta de su casa a toda velocidad, sin saludar ni decir ni media palabra. Pasa por el aseo, se lava las manos, sale corriendo a la cocina, se sube a la silla y se sienta a la mesa delante del plato agarrando cuchara y tenedor en alto, todo en un santiamén.
––Hoy has venido de la calle a cenar sin necesidad de llamarte. ¿Tanta hambre tienes?
––No, mamá, hambre no tengo, es que quiero acostarme pronto.
––¿Y esa novedad? ¿Pero dónde está aquel niño que quería salir siempre después de cenar para ir a jugar al escondite al anochecer, siempre un poquito más, sin ver llegada la hora de volver a casa? ¿Qué mosca te ha picado?
––Es que quiero irme pronto a la cama para que Nora tenga más tiempo para el Cuento de Lobos que ha empezado a contarme al acostarme y quiero saber cómo sigue.
––Vaya con el cuento de la tata. Anda, siéntate y cena.
Ya en el dormitorio, metido en la cama, sigue empapándose del relato que sale de la boca de su tata, quien continúa susurrándole el cuento al oído. Nora se mete con Fel bajo la sábana.
––Hoy hace mucho frío y estoy muy cansada. Así que el cuento va a ser corto.
––Corto no. Lo quiero largo, larguísimo.
––Ya veremos, a ver si no me duermo. Pues sigo:
“La madre asumió la tarea de criar ella sola a sus tres crías. Tenía que amamantar y, a la vez, cazar”.
“En la nueva lobera los días de las lobitas volvieron a ser gratos. Al mes de edad jugaban ya por las mañanas al sol en torno al viejo roble entre cuyas raíces se cobijaban. Nunca más volvieron a ver la faz ni a sentir el olor de su padre, aquel lobo poderoso que les traía la comida”.
––Como pasó con el padre de las niñitas, dice Fel compungido.
––Sí, hijo, como le pasó al padre de las niñitas; le mataron como al padre de las niñitas magdalenienses, repite Nora con cara de tristeza infinita.
“La loba sabía que sin su compañero tenía dos tareas, cuidar la guarida y cazar lejos de ella. Así que cuando el hambre acuciaba, dejaba a las cachorritas en la cueva y salía en busca de comida. Volvía y regurgitaba los trozos de carne para alimentar a sus retoños”.
“Le urgía que crecieran y espabilaran rápido para que pudieran acompañarla y ayudarla a cazar, así que pronto empezó a traerles pequeñas presas vivas para que aprendieran cómo se las capturaba, mordiéndolas en el cuello”.
“A la vieja loba no le faltaban medios para sacar adelante a sus pequeñas. Éstas mamaban aún pero cuando llegaba a las raíces del viejo roble con un conejo, con una liebre o con un ratón en la boca, las pequeñas lobeznas se sometían antes de comer a un rito tradicional. Hacían lo que han hecho siempre los lobos, corriendo, persiguiéndose unas a otras con el conejo siempre en las fauces”.
“¡Quién las hubiera visto, bajo la luz plateada de la luna!
Juegos solitarios, juegos secretos de lobos en la noche iluminada”.
Juegos que ya no tienen lugar en el Páramo, que perdió a sus lobos, sin que ello evitara que al final perdiera también a sus ovejas y a sus carneros, porque el lobo no era el problema, sino los cambios socioeconómicos del mundo rural.
“Juegos que, de alguna manera, estaban inscritos en esa fabulosa, profunda, amplia y magnífica plegaria que la tierra eleva al sumo hacedor cada noche, cuando la blanca luz de la luna, desnuda y viste al mismo tiempo a sus criaturas”.
(Continuará)

Colabora con esta iniciativa que BV realiza sin mas apoyo que el de sus lectores
(Suscríbete a las próximas entradas del blog iniciado en junio de 2025, con extractos del libro «Magdalenia»
Pulsa Aquí, para adquirir el libro «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres»; ayudarás así a que el autor pueda trabajar en los tomos siguientes).
Pulsa Aquí para recibir en tu buzón de e-mail los próximos extractos de la novela «Magdalenia».
Pulsa aquí y participa en el Crowdfunding que hará realidad los 4 tomos de «Magdalenia».
Benigno Varillas, autor del libro «Magdalenia» y de este Blog/PodCast, nació en Asturias en 1953, fue uno de los periodistas de la redacción que inició el diario «El País» en 1976. Fundó y editó con Teresa Vicetto las revistas «El Cárabo» y «Quercus» en 1981, así como, entre otras iniciativas, la ONG «Greenpeace–España» con Remí Parmentier, el oceanógrafo Xavier Pastor y el escritor gallego Manuel Rivas, en 1984. Sus inicios fueron en el «Club de Defensa de la Naturaleza de Gijón», que fundó en 1971 con Roberto Hartasánchez, Alfredo Noval, Ernesto Junco, Miguel Ángel García–Dory y Luis del Valle.
Entradas ya publicadas del blog del PodCast «Cuento de Lobos»:
(Pulsa en los títulos para leerlas)
-
Benigno Varillas presenta otra posible relación con el lobo en Asturias
¿Qué es sino un perro? Si el lobo era el mejor amigo de los asturianos y demás españoles que pintaron Candamo y Altamira, y ya no lo es , como lo fue durante 40.000 años, y si lo es el «lobo» domado, dominado y domesticado al que llamamos perro, eso quiere decir que los humanos…
-
Los españoles paleolíticos eran aliados del lobo
(Extracto nº 22 del libro de Benigno Varillas «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres», cuya primera edición ha sido publicada el 14 de marzo de 2025) Páginas 229–230: “Vino la noche y se perdieron lejos las esquilas y los cencerros del rebaño. Vino la noche y dejaron de oírse los cantos de…
-
El mastín que no conoce el amor mata a Sibila
(Extracto nº 21 del libro de Benigno Varillas «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres», cuya primera edición ha sido publicada el 14 de marzo de 2025, páginas: 225-227): ––Mañana mismo me voy a ir al Páramo. Algo así, he de verlo con mis propios ojos y no solo con la imaginación. ––Continuas…
-
Un relato virtual a la vez que una matriz real
(Extracto nº 15 del libro de Benigno Varillas «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres», cuya primera edición ha sido publicada el 14 de marzo de 2025): «(…) ––Este fin de semana vendrán vuestros padres a por vosotros para llevaros a casa de vacaciones. Aprovechad el descanso veraniego para recuperar fuerzas. No olvidéis…
-
La memoria pre–histórica que yace olvidada
(Extracto nº 3 del libro de Benigno Varillas «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres», publicado el 14 de marzo de 2025) CAPITULO 3 «(…) Fel está expectante ante la llegada de la tata. Metido en la cama agarra con ambas manitas el embozo de la sábana que le tapa la barbilla. La…
-
La loba engaña a los mastines con sus encantos
(Extracto nº 11 del libro de Benigno Varillas «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres», cuya primera edición ha sido publicada el 14 de marzo de 2025): (…) ––Ya os contaré otra noche la leyenda del niño mongol Timujín, que acabó siendo el gran Genghis Khan gracias a un halcón peregrino, y la…
-
La loba coja se convierte en la loba Sibila
(Extracto nº 14 del libro de Benigno Varillas «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres», cuya primera edición se publicó el 14 marzo de 2025), pág. 215-216: «(…) ––La loba no podía cazar a los animales salvajes rápidos. Tenía hambre cuando llegó a una torca rodeada de paredes verticales, una especie de dolmen…
-
Salva al lobo mítico del Páramo que debía matar
(Extracto nº 12 del libro de Benigno Varillas «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres», cuya primera edición ha sido publicada el 14 de marzo de 2025): (…) «En el internado de Fel, el fraile de guardia apaga la luz del dormitorio. La habitación queda a oscuras. Los ojos de Fel se acostumbran…
-
Resumen del relato del lobo
El libro «MAGDALENIA», gira alrededor del cuento de lobos de Félix Rodríguez de la Fuente. Interpreta este relato, en el que se basa esta novela histórica que recoge la vida y los tiempos en los que transcurre la vida del gran naturalista, cuyo centenario de su nacimiento conmemoraremos con esta obra entre 2026 y 2028.…
-
La inviable relación de la loba con un halcón
(Extracto nº 13 del libro de Benigno Varillas «Magdalenia, los últimos de la estirpe de los Libres», cuya primera edición ha sido publicada el 14 de marzo de 2025): (…) El cura apaga la luz del dormitorio. Fel mira el cielo raso desde la cama hasta que en la penumbra logra que su vista vaya…