¿Qué es sino un perro?

Ateneo Obrero de Villaviciosa, Asturias.

Si el lobo era el mejor amigo de los asturianos y demás españoles que pintaron Candamo y Altamira, y ya no lo es , como lo fue durante 40.000 años, y si lo es el «lobo» domado, dominado y domesticado al que llamamos perro, eso quiere decir que los humanos de hoy ya no somos los libres de antaño, sino unos seres envilecidos esclavizados para pagar impuestos y precios abusivos, a los que nos han domado, dominado y domesticado los mismos sátrapas que declararon la guerra al lobo.
Esta es la síntesis del argumento de esta conferencia, que recoge el guante lanzado por Félix Rodríguez de la Fuente, hace 50 años en el que dejó grabado este relato de 5 horas en Radio Nacional de España, advirtiendo del triste final de los que se dejan domesticar, a los que ‘el amo’ acaba cortando los dientes cuando ya no le son útiles…

Sobre este tema, hablaremos el sábado, 9 de agosto de 2025, a las 7 y media de la tarde, en el Salón de Actos del Ateneo Obrero de Villaviciosa (Asturias), en la Calle Magdalena, 1, donde presentamos la novela histórica ‘Magdalenia’ de B. Varillas que indaga en este enigmático mensaje de 5 horas que Félix nos dejó grabado en 1976 en Radio Nacional de España, de cómo el lobo fue el mejor amigo del ser humano en el pasado y de cómo volverá a serlo en el futuro.

Entrada gratuita hasta completar aforo.

(Solicita tu ejemplar del libro en www.elcarabo.com): https://elcarabo.com/producto/la-nueva-biografia-felix-rodriguez-la-fuente-benigno-varillas-2/


Blog del podcast ‘Cuento de Lobos’

El mensaje de Félix Rodríguez de la Fuente:

Novela histórica de Félix Rodríguez de la Fuente

Descubre el entorno histórico que rodeó a Félix Rodríguez de la Fuente y profundiza en el fascinante mundo de la España antigua, con experiencias y conocimientos únicos.
oo0oo
Solicita tu ejemplar del primer tomo de la novela de la infancia y juventud de Rodríguez de la Fuente entre 1928 y 1948. Pulsa este enlace: https://elcarabo.com/producto/magdalenia-i-los-ultimos-de-la-estirpe-de-los-libres/